HOY UN THRILLER QUE HACE PENSAR
¡Hola chic@s! ¿List@s para
brillar?
Cuando os conté
que mi intención era recomendaros un libro cada domingo, también os recomendé
la utilización del e-book, por la comodidad de poder leer con un niño en
brazos, y os consolé diciendo que si únicamente podíais ocupar en esa tarea 10
minutos, bien empleados estaban, sin embargo no paro de recomendaros libros
largos, e incluso trilogías. Hasta ahora os he recomendado novelas que
realmente me han gustado pero que son extensas, y tal vez de lo que se trata es
de recomendar algo ligero y legible en un lapso de tiempo más bien breve, así
que os voy a recomendar una novela breve, pero intensa.
La temática es
difícil de definir, pues explica una experiencia en la vida de una mujer madura
que desencadena una serie de acontecimientos que culminan en un desenlace, no
sé hasta qué punto inesperado, porque cuando acaba, te das cuenta de que no
podía ser de otra manera. Pero los hechos son prácticamente anecdóticos, porque
lo importante es ella, su vida y sus sentimientos y probablemente os haga
reflexionar mucho, como me pasó a mí.
Sois madres
algunas de vosotras, sí, pero para ser madre primero hay que ser, y lo primero
que se es, es hija de alguien. No sé si alguna vez os habíais parado a pensar
que el amor tan grande que sentís por vuestros hijos otra persona lo siente
hacía vosotras, y que, como personas que somos, muchas veces hemos sido
injustas y desagradecidas. Pero mientras estemos vivos todo tiene solución, así
que tampoco pretendo haceros sentir culpables, sino simplemente plantearos cómo
puede ser la existencia de una persona normal, cómo puede ser su mundo
interior, qué desgraciado, qué vacío.
No hay duda que
somos, en una gran medida, dueños de nuestros destinos, y podemos elegir de
quién nos rodeamos, pero también es verdad que muchas veces hay que ceñirse a
lo que hay, y por eso quizá estaría bien ponerse en el lugar de los demás, e
intentar hacerles tan felices como podamos, como querríamos ser nosotros; estoy
segura de que la felicidad en nuestro entorno inmediato, puede ser también la
nuestra, o lo es, o al menos, contribuye.
La novela de la
que os hablo, por si os ha picado la curiosidad se titula “Yo, Anna” de Elsa Lewin, y fue publicada en España por la Editorial
Plata, en 2012. Buscando estos datos he visto que también se hizo una película,
no la he visto, pero no hagáis trampas ¡jajaja!.
Y nada más por hoy, me despido
recordándoos que podéis contactar conmigo dejándome un mensaje en el blog, o
bien escribiéndome un mail a madreyluegoexisto@gmail.com,
os contestaré encantada, y recordad: estamos
listas para brillar.
Comentarios
Publicar un comentario