MAQUILLAJE DE OJOS...Y CEJAS
Los productos que
deberemos usar para los ojos, siempre desde el punto de vista de un maquillaje
completo, después, obviamente, en los maquillajes sencillos o de diario, hay
ciertos pasos que nos podremos saltar, son los siguientes:
· - Prebase
· - Sombras
· - Ralla
· - Máscara de pestañas
Se trata de cuatro
productos que debemos aplicar en este orden, a continuación habaremos un poco de todos ellos.
Probablemente lo
que más os llame la atención es usar una prebase
específica para ojos. Es recomendable para la mejor fijación y duración de las
sombras, y sobre todo ahora que llega el verano, época en la que usaremos
maquillajes más llamativos, las sobras con shimmer agradecerán el uso de la
prebase, se asentarán mejor en los ojos y destacarán más.
En cuanto a las sombras en sí, volvemos un poco al
mismo dilema, ¿en crema? ¿en polvo?, mi experiencia personal es que las sombras
en crema tienen una menor duración que las de polvo; lo mismo ocurre con las
sombras en lápiz, y como ya expondré más adelante, no es descartable sellar el
lápiz con polvo, si queremos un maquillaje más longevo. En cuanto ya hemos
decidido qué tipo de sombras vamos a usar, entramos en una amplísima gama de
colores, paletas, sombras sueltas, cuartetos de sombras, etcétera, en la que es
complicado decidirse, pero en la que el bolsillo de cada una tendrá mucho que
decir, así como los gustos personales. El verano es un momento para usar
maquillajes más llamativos, colores más vivos, pero no por ello dejaremos de
utilizar colores nudes que nos complementen el maquillaje. De mi colección de
paletas y de sombras, os iré hablando poco a poco, contándoos el resultado que
me han dado, y si las recomiendo o no. ¡Pero no corramos, nos queda aún mucho
por hablar!
Raya: Si habéis leído mi post titulado “ojos de gato”, ya sabréis que en
cuanto a hacer un buen delineado, no os puedo ayudar mucho; no obstante, eso no
significa que renuncie a la raya en el ojo, generalmente en negro, porque me
encanta el efecto que hace y creo que favorece un montón. Yo sin raya nunca
salgo, pero entonces ¿cómo hago? Pues bien, intento trazar una linea lo más pegada a
las pestañas y fina posible (normalmente lo suelo hacer con un lápiz de mina,
porque con un producto tipo rotulador, la verdad es que no me aclaro, pero
también me he enamorado últimamente de los delineadores en gel, porque el
pincel te permite bastante precisión (si bien es cierto que si somos perezosos
para limpiar pinceles, y lo somos, la
mayor parte de las veces, estará sucio y tendremos que optar por el lápiz)).
Para finalizar, a la raya no le hago rabillo, sino que la difumino integrándola
con la sombra oscura que generalmente aplico en la parte externa del ojo. Si me
hago raya abajo del mismo color, las uno.
La verdad es que la raya no tiene siempre porqué ser en negra, estoy pensando ahora en que estamos en verano y es el momento para usar colores llamativos, y jugar un poco con el maquillaje, además, con los lápices podemos destacar más las sombras, usando un color similar. Las últimas propuestas de maquillaje nos trasladan colores y brillos en los lápices de ojos, así que ¿quién dijo miedo?
Y por último pero
no menos importante la máscara de pestañas.
Os tengo que decir que este es uno de mis productos favoritos, y que es un
imprescindible en mi maquillaje. La máscara de pestañas puede ser en colores,
pero usualmente la usaremos negra, y hay que aplicarla bien en cada una de las
pestañas logrando que se peinen, se curven y engorden, dejando ver una pestaña
mucho más tupida que coronará el
maquillaje de los ojos.
Y bueno, no podía
dejar este tutorial de un maquillaje completo sin mencionar las cejas, aunque a decir verdad yo generalmente no me las maquillo. En el mercado
tenemos lápices para dibujarlas y geles para fijarlas. Yo no me he animado aún
con los lápices y no quiero pensar lo que pueda pasar en cuanto lo haga
¡jajaja! Porque se masca la tragedia...pero sí tengo un par de geles fijadores
en casa que me pongo cuando quiero ir más maquillada y que reconozco que me
gustan en cuanto al efecto que dejan.
Y eso es todo por
hoy, me despido recordándoos que podéis contactar conmigo dejándome un mensaje
en el blog, o bien escribiéndome un mail a madreyluegoexisto@gmail.com, os
contestaré encantada, y espero que estéis,
listas para brillar.
Comentarios
Publicar un comentario