SOBRE UN FARAÓN EGIPCIO
Hola Chic@s! ¿List@s para
brillar?
Pues estaba yo pensando en qué
libro recomendaros el próximo domingo cuando me puse a escuchar en Ivoox un
programa de “Espacio en blanco” emitido el día 6 de mayo de este año y que
titulaban “El faraón extraterrestre”. Es la historia de Akenatón, el cual
podría haber sido el protagonista de unos de los primeros avistamientos ovnis
documentados en la historia, lo cual tuvo una gran repercusión en su reinado,
ya que cambió la religión—y la política—de Egipto durante su mandato.
Mientras el invitado del programa
iba narrando la historia del faraón, me di cuenta de que no me era una historia
desconocida, pues ya la había leído antes, en un libro, así que ese es el libro
que os voy a recomendar hoy: El secreto
del Nilo. Esta novela de Antonio Cabanas, que fue editada por SA Ediciones
B en 2015, sitúa su historia en la época de Akenatón, explicando extensamente
gran parte de la historia de la época, lo cual resulta muy interesante y bastante
ilustrativo si te atrae el antiguo Egipto.
La historia en sí, está muy bien,
es un libro en el que continuamente ocurren cosas y que te mantiene bastante
interesado a lo largo del mismo, si bien es cierto, que hay pasajes puramente
históricos, o de ambientación histórica, que se pueden tornar algo extensos e
incluso hacerse pesados de leer o
dificultosos de seguir; por lo que, si estás buscado pura distracción, algo que
te entretenga pero que no te exija estar muy concentrado en la lectura, quizá
no sería el libro más adecuado, porque, además, es bastante largo.
Sin embargo, si eres capaz de
abstraerte los veinte minutos que dedicas a leer, llevarte con la imaginación
al Egipto de esa época y disfrutar mientras aprendes cosas, no lo dudes y
sumérgete en esa lectura, puesto que está muy bien escrito y tiene numerosas
perspectivas y lecturas; pues no sólo se trata de una historia de ficción, sino
también de un contexto histórico que puedes valorar, criticar y sobre todo, conocer, aunque sea
desde un punto de vista menos riguroso, más novelístico, valga la redundancia.
En cuanto a la historia, narra la
vida de un hombre, del protagonista, desde su niñez hasta su edad adulta; es el
estilo de novela histórica que se centra en un personaje para narrarte toda una
época, tipo, se me ocurre, La Catedral del Mar o la Mano de Fátima (Ambos
buenos libros de un mismo autor, Idelfonso Falcones), así que lo que leeréis
serán las aventuras y desventuras de un personaje, íntimamente vinculado, por
avatares de la vida, con la transformación histórica que está sufriendo ese
momento Egipto.
Se trata de un chico, que a pesar
de tener una pobre cuna, gracias a su inteligencia y a cierta suerte en la
vida, consigue cierto estatus y prestigio que, a causa de celos e intriga, se van
a ver continuamente amenazados y que no le va a eximir de sufrir reveses y
varapalos. Hay amor y desamor, odio, traiciones, amistad, muertes violentas, y
en fin, todos los ingredientes que hacen de una vida simple, una historia digna
de ser contada.
Disfrutad de la lectura y
contadme qué os ha parecido!
Y nada
más por hoy, me despido recordándoos que la idea de un blog interactivo ¡pasa
por que interactuéis! Así que dejadme un comentario en el blog o bien,
escribidme a madreyluegoexisto@gmail.com,
¡un beso!, y ya sabéis…Listas para
brillar.
Comentarios
Publicar un comentario